Nota de prensa n: 292 / 4-2-2006:

Lonely Planet estandariza adobe Creative Suite e Indesign


La reconocida empresa editora de recursos para viajes convierte 500 títulos a Adobe InDesign para racionalizar la publicación en varios idiomas

Barcelona, 3 de febrero de 2006. Adobe Systems Incorporated (Nasdaq: ADBE) ha anunciado hoy que Lonely Planet Publications, una de las empresas de medios para viajes de más éxito del mundo, con más de 500 títulos publicados, ha adoptado Adobe® Creative Suite, que incluye Adobe InDesign® CS, para publicar sus guías de viajes, guías de actividades, guías de conversación y otros materiales para viajes distribuidos a escala internacional. Desde que estandarizó InDesign para la maquetación de páginas en 2003, Lonely Planet ha aumentado la precisión de la publicación, ha reducido el número de días desde los procesos de maquetación y producción y ha racionalizado el proceso de publicación en varios idiomas.
-- Publicidad --

“InDesign ha mejorado considerablemente nuestros esfuerzos de publicación. Resulta menos costoso porque ofrece opciones tipográficas globales en un único producto sin necesidad de versiones especiales de los programas de maquetación y un scripting consistente en Visual Basic para la automatización y la personalización", comentó Andrew Tudor, director de servicios de producción de Lonely Planet. “Las guías redactadas en idiomas asiáticos, por ejemplo, han estado siempre entre los títulos más desafiantes que producimos. Gracias en gran parte al soporte de Unicode en InDesign, ahora podemos publicarlas varias semanas antes; pan comido en comparación con los esfuerzos anteriores."
Racionalizando la publicación en varios idiomas
Lonely Planet es una de las marcas de viajes más reconocidas del mundo tanto en medios impresos como digitales y constituye la marca de elección para millones de viajeros independientes a escala internacional. Los materiales de la empresa se publican en cinco idiomas, incluidos japonés y coreano. Antes de adoptar InDesign, para Lonely Planet era todo un reto satisfacer los amplios requisitos idiomáticos de sus guías y otros materiales. El proceso requería gestionar más de 50 grupos de fuentes personalizadas. La alineación de los grupos de fuentes desde la creación y durante la impresión provocó errores inadvertidos, sobrecarga de gestión y confusión.
Puesto que InDesign es compatible con fuentes Unicode, incluidas las fuentes OpenType®, Lonely Planet puede reproducir scripts complejos como texto más que como imágenes de mapa de bits en sus bocetos, lo que facilita la edición sin tener que volver al documento original. Además, una única versión de InDesign permite maquetar en prácticamente cualquier idioma, ya que elimina la costosa necesidad de adquirir versiones de los programas de maquetación para las distintas lenguas.
“Lonely Planet está llegando a millones de lectores de todo el mundo gracias a que su equipo dispone de herramientas que racionalizan la publicación en varios idiomas”, señaló Mark Hilton, vicepresidente de Productos Creative Suite de Adobe. “Adobe Creative Suite ofrece a Lonely Planet una publicación más eficiente y sencilla independientemente del idioma de trabajo.”
Aumento de la eficacia
Además de aerodinamizar la publicación en varios idiomas, Lonely Planet aprovecha el soporte para scripting en Visual Basic con InDesign CS para automatizar las tareas manuales repetitivas y ha desarrollado un sistema automático de referencias cruzadas. En obras más densas, esto puede ahorrar hasta 4 días de maquetación y ayuda a garantizar que la numeración de páginas con referencias cruzadas sea precisa.
Así mismo, la empresa está aprovechando la facilidad y rapidez de salida de los bocetos de InDesign a Adobe PDF (Portable Document Format) para una impresión más fiable y eficaz. Todos los títulos y materiales para los puntos de venta se envían como archivos PDF para la impresión, lo que permite al personal de producción integrar los grupos y subgrupos de fuentes. Esta prestación garantiza que todos los acentos latinos y todos los scripts complejos se reproduzcan de forma fiel. Antes de esto, Lonely Planet solía tener problemas con la sustitución de fuente y, como resultado, se producían retrasos y errores cuando las impresoras recibían los archivos.
Además de fomentar la eficacia y reducir los costes, Lonely Planet utiliza Adobe® Acrobat® y el formato Adobe PDF para intercambiar las pruebas de los archivos con los autores durante su viaje. En comparación con los costes postales y los tiempos de respuesta asociados, el intercambio de comentarios a través de Adobe PDF asegura que los títulos estén tan actualizados como sea posible en el momento de la impresión, y todo de forma oportuna.
Estos rendimientos han incitado a Lonely Planet a convertir la producción de todos sus títulos a Adobe Creative Suite. La compañía ya ha publicado más de 125 títulos utilizando exclusivamente Adobe y ha optado por InDesign CS como estándar para todos sus títulos previstos. Otras empresas que han adoptado InDesign y Creative Suite recientemente incluyen Hearst Magazines, Meredith Corporation, Ogilvy & Mather, Plow & Hearth Inc., REI y Staples.
Sobre Adobe Systems Incorporated
Adobe revoluciona el modo en que el mundo interactúa con las ideas y la información: en cualquier momento y lugar y por cualquier medio. Para obtener más información, visite www.adobe.es.

Comenta esta nota de prensa