Partiendo del reconocimiento de que el cambio climático supone una serie de riesgos muy complejos a escala mundial, el informe de AMD de 2008 amplía los niveles de información de anteriores informes para incluir ahora los análisis y datos de nuevas iniciativas y proyectos. Este informe destaca también cómo, tras superar los objetivos fijados para el periodo 2002-2007 en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en sus operaciones hasta en un 40% y el consumo de energía hasta en un 30%, AMD ahora asume el compromiso de reducir de nuevo las emisiones de estos gases de efecto invernadero en otro 33% y el consumo de energía en un 40% adicional de aquí al 2010, tomando como referencia los valores del año 2006.[i]
Dando un paso muy importante más a favor de la transparencia en los informes de la compañía, AMD además ha empezado por vez primera a cuantificar y evaluar sus emisiones de gases incluidos en el “Scope 3”. Este Protocolo de Gases Contaminantes analiza las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero ligadas a la cadena de suministro, la distribución de productos, los desplazamientos de los empleados y los viajes dentro de la categoría denominada “Scope 3”. Bajo los criterios adoptados como punto de partida, AMD ahora puede influir directamente sobre su cadena de suministro aplicando las métricas, objetivos y estrategias adecuadas para limitar los niveles de emisiones de CO2 y otros contaminantes, así como desarrollar una visión más completa de las implicaciones que tienen a nivel planetario sus actividades y su modelo de negocio.
“AMD, al extender y compartir su estrategia ante el cambio climático y sus métricas de rendimiento con la sociedad en general, con los gobiernos, con nuestros proveedores, con los grupos industriales y con la comunidad científica, está haciendo posible que otros puedan beneficiarse de nuestras experiencias y que nosotros mismos podamos aprender de las experiencia ajenas”, comentó Dirk Meyer, presidente y director ejecutivo de AMD. “La transparencia y la cooperación para la innovación son las pautas básicas de la estrategia de AMD para la protección del clima mundial, y suponen la combinación de nuestros esfuerzos con las buenas prácticas de la industria, como es, por ejemplo, la integración de nuestra cadena de suministro dentro de esta estrategia.”
C
ompromiso con los procesos de fabricación sostenibles
Fab 30 y Fab 36, los nombres con los que se designan los procesos de fabricación de semiconductores de AMD en Dresde (Alemania), se benefician de los Centros de Generación de Energía trigeneración de alta eficiencia, los EVC1 y EVC2. A medida que AMD prosigue en su conversión del proceso Fab 30 de 200 mm al Fab 38 de 300 mm, el EVC1 se ha modificado para lograr una eficiencia térmica del 80% aproximadamente, una mejora de más del 10%, mientras que el EVC2 ya consigue eficiencias de casi el 84%. Los Fabs de Dresde emiten unos niveles muy reducidos de PFCs (compuestos de Perfluoruro), lo que permite a AMD reducir el volumen total de emisiones de PFC en más de un 95% en comparación con los niveles de 1995. En 2007 han seguido introduciéndose mejoras de eficiencia energética en los procesos de fabricación de AMD en Dresde, Singapur, Penang (Malasia) y Suzhou (China), con lo que se ha contribuido a una reducción de un 20% del consumo normalizado de energía de AMD con respecto a los valores de 2006.
Aparte de estas cifras, el compromiso asumido con respecto a la eficiencia energética y la conservación del medio ambiente en sus procesos fabriles se pone de manifiesto dentro del diseño conceptual para la nueva planta de fabricación de semiconductores de última generación que tiene previsto implantar en el Campus Tecnológico Luther Forest, en el condado de Saratoga (Nueva York, EE.UU). A principios de este mes, AMD y la Advanced Technology Investment Company (ATIC) de Abu Dhabi anunciaron la creación de una empresa de fabricación de semiconductores de última tecnología con sede en Estados Unidos para responder a la demanda actual de instalaciones de fabricación de componentes de tecnología punta independientes. Esta nueva compañía de ámbito global, llamada “The Foundry Company”, cubrirá esta necesidad mediante la combinación de un avanzado proceso tecnológico, instalaciones de producción con las tecnologías más avanzadas y unos planes de expansión de su capacidad productiva muy agresivos, objetivos que piensa cumplir apoyándose en el éxito demostrado por AMD como compañía (www.amd.com/corporateresponsibility) y de sus reconocidos procesos de fabricación.
Iniciativas ecológicas y Programas para Empleados
El informe GCPP de 2008 habla también del nuevo campus de AMD en Austin (Texas), el “Lone Star”, que refuerza el liderazgo de AMD en la fabricación de productos de alta eficiencia energética dentro de un edificio que cumple con los criterios de sostenibilidad medioambiental. En 2008 terminó su construcción, y ha obtenido la certificación LEED® (Leadership in Energy and Environmental Design) en su categoría Gold. Este nuevo emplazamiento reduce el consumo energético en un 20% aproximadamente con respecto a los edificios tradicionales de tamaño similar [ii], y se suministra por completo desde fuentes de energía limpias y renovables, como generadores eólicos y biogás, dentro del programa Energy’s GreenChoice® de la ciudad de Austin.
AMD además reconoce que sus empleados juegan un papel crucial a la hora de contribuir a la sostenibilidad medioambiental de la compañía. En 2007 AMD renovó su compromiso con los programas formativos para empleados, con los que pretende mejorar su vida cotidiana y a la vez reducir diversos impactos negativos sobre el clima. Entre estas iniciativas destacan el fomento del transporte público, compartir automóviles, el aislamiento térmico de los hogares y el apagado de las luces y de los monitores de los PCs cuando no se utilizan.
Si desea más información sobre el Plan de Protección del Clima Mundial de AMD, visite la página Web:
www.amd.com/climate.
Acerca de AMD
Advanced Micro Devices (NYSE: AMD) es una innovadora empresa de tecnología dedicada a colaborar con clientes y socios para conseguir una nueva generación de soluciones informáticas y gráficas en el trabajo, en casa y mientras estás jugando. Para más información, visita
http://www.amd.co.
© 2008 Advanced Micro Devices, Inc. Todos los derechos reservados. AMD, la flecha del logotipo de AMD así como ATI, el logotipo de ATI, ATI Radeon, ATI Crossfire, ATI Avivo, etc. y cualquier otra combinación, son marcas registradas de Advanced Micro Devices. Inc. Los demás nombres se incluyen a título informativo y pueden ser marcas registradas de sus respectivas empresas propietarias.
[i] El factor de normalización es un índice de fabricación (MI, Manufacturing Index) que se obtiene a partir del número de componentes procesados, la complejidad del proceso de fabricación y el tamaño del componente.
[ii] Datos basados en la comparación con los valores de base de ASHRAE 90.1-2004 calculados siguiendo las directrices y metodología del análisis PRM (Performance Rating Method (PRM), expresados en ahorros previstos en gasto de energía.