La edición de 2010 Campus Party Valencia, considerado el mayor evento de innovación, creatividad y cultura digital en Red del mundo, y que se celebra en la Ciudad de las Artes y la Ciencias de Valencia entre el 26 de julio y el 1 de agosto de este año, contará con más de 3.000 jóvenes como principales protagonistas. Todos ellos, que pasarán una semana disfrutando de su pasión por la tecnología, llegarán desde el próximo lunes desde diversos lugares de España, Europa y Latinoamérica con las mochilas y ordenadores cargados de proyectos, ilusiones y conocimiento para compartir con el resto de campuseros.
Durante la rueda de prensa celebrada esta mañana en la sala Polivalente del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, los principales responsables del evento han mostrado cuáles serán las líneas maestras del mismo, centrado sobre todo en el talento y creatividad de participantes y ponentes estrella. En esta edición, las áreas temáticas en las que se divide serán Innovación, Creatividad, Ocio Digital y Ciencia, y en ellas estarán distribuidos los asistentes, cada uno en las materias que más les interesan.
El lema “El conocimiento crece cuando se comparte”, define el espíritu de esta Campus Party. En ella podrán verse proyectos de futuro de los campuseros a través de la iniciativa “Campuseros presentan”, en la que los participantes mostrarán todo tipo de trabajos y proyectos relacionados con la tecnología. Campus Party se confirma así no sólo como una plataforma para aprender de expertos y de compañeros, sino también donde exponer y compartir ideas, generando sinergias e infinitas posibilidades para crear proyectos y trabajar de forma colaborativa.
Como ha afirmado durante la rueda de prensa Miguel Ángel Expósito, director de Campus Party Valencia, este año “queremos que sean los campuseros quienes enseñen a los asistentes y el resto del Planeta [el evento se transmite vía Campus TV] dónde está la innovación y el futuro del universo digital. Todo aquel que quiera conocer cómo se redefine la cultura digital en Red tiene que visitar Campus Party”. Y se refirió a los campuseros como “jóvenes inconformistas en el sentido de que son quienes imaginan lo que todavía no existe”.
En la misma línea, Pablo Antón, director general de Futura Networks España, empresa organizadora de Campus Party Valencia, ha destacado las “300 horas de contenidos, lo que asegura que sea la mejor edición de cuantas aquí se han celebrado”, además de destacar el salto internacional del evento, “con 4 ediciones celebradas ya en Brasil, 3 en Colombia, 2 en México, junto a las ediciones especiales Campus Party Europa (celebrada el pasado abril) y Campus Party Iberoamérica (celebrada en octubre de 2008 en El Salvador)”. Y cifró en 65.000 la “comunidad global de campuseros que hoy día existe en el Mundo”.
Cristina Morató, directora general de Coordinación de Proyectos de la Generalitat Valenciana, destacó que la Ciudad de las Artes y las Ciencias “comparte los mismos objeticos del evento: poner el conocimiento al alcance de todos, gracias al espíritu colaborativo y participativo de ponentes y asistentes”.
En la rueda de prensa también han participado los principales patrocinadores del evento. Ulises Arranz, socio director del Grupo de Tecnología de Coritel – Grupo Accenture y Joaquín Bas, socio director de la oficina de Valencia de Accenture, han afirmado que “Cada año Coritel incorpora a cientos de profesionales con experiencia y recién titulados que son apasionados de la tecnología, algo que encaja con el perfil de asistentes a Campus Party. En este sentido, queremos seguir siendo pioneros en la contratación de profesionales a través de este foro. La apuesta por la innovación y el talento es algo que caracteriza tanto a Campus Party como a Coritel”.
Por su parte, José Manuel Sanz, director territorial de Telefónica en la Comunidad Valenciana, ha afirmado que su empresa “se ha querido sumar al punto de vista de los contenidos para este evento”, y ha destacado la labor de Telefónica a la hora de “poner a disposición de los campuseros la mejor conexión a Internet, con un despliegue tecnológico que ya está totalmente terminado días antes de que comience un evento de estas características”.
Maite Ramos, managing director de Medion Iberia, ha afirmado que la intención de su empresa “es interactuar con los campuseros, para que no sólo disfruten de las máquinas que ponemos a su disposición, sino también con las distintas actividades del evento y del maravilloso lugar en el que se celebra Campus Party Valencia”.
Campus Party Valencia 2010 se celebrará del 26 de julio al 1 de agosto en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe. Al evento asistirán 3.400 apasionados de la tecnología. Como en ediciones anteriores, Campus Party estará organizada en cuatro zonas temáticas, Ciencia, Creatividad, Innovación y Ocio Digital, en las que los campuseros podrán mostrar sus creaciones e intereses, así como participar en talleres, actividades diversas o asistir a ponencias de importantes personajes del universo digital.