Nota de prensa n: 523 / 6-4-2006:

THQ presenta Full Spectrum Warrior: Ten Hammers


¿Quién dice que segundas partes nunca fueron buenas?
¿Sabías que…

· Full Spectrum Warrior fue creado sobre la base de un programa de entrenamiento de guerrilla urbana utilizado por el ejército de los Estados Unidos.

· Para la elaboración del videojuego se han utilizado tácticas de combate reales, y se ha reproducido fielmente el armamento y equipo militar empleado por las Fuerzas de la Coalición de la ONU.

· Ten Hammers responde al nombre de una cordillera ficticia que separa dos de los territorios claves del juego.

· Está basado en un simulador de entrenamiento táctico y permite controlar hasta ocho soldados en tiempo real.

· Introduce novedades como la posibilidad de separar a nuestros hombres en grupos de dos, explorar los interiores de los edificios, solicitar un ataque aéreo o coordinar divisiones acorazadas, multiplicando las posibilidades tácticas.

· Full Spectrum Warrior: Ten Hammers estará disponible para PS2 y PC.
-- Publicidad --

Madrid, 6 de abril del 2006 – THQ y Pandemic vuelven a la carga con la segunda parte de Full Spectrum Warrior, el videojuego de combate en tiempo real que fue aclamado por la crítica en 2004. Pero al contrario de lo que sucede con las películas de cine, las segundas partes de los videojuegos pueden llegar a superar a sus predecesoras, y en el caso de Full Spectrum Warrior: Ten Hammers se cumple esta premisa, gracias a las mejoras en la inteligencia artificial del videojuego y el aumento de las posibilidades tácticas.
 
Si hay una característica que destaca en la serie Full Spectrum Warrior, esa es el realismo. Gracias a su increíble despliegue técnico, a la utilización de tácticas de combate reales, a la fiel recreación del armamento y la increíble inteligencia artificial de los enemigos, se logra crear un clima de tensión en la batalla sin precedentes en el género. Full Spectrum Warrior: Ten Hammers recoge el testigo de su predecesor y logra hacer de cada movimiento un coreografía precisa en la que los errores se pagan con la muerte. , esa es el realismo. Gracias a su increíble despliegue técnico, a la utilización de tácticas de combate reales, a la fiel recreación del armamento y la increíble inteligencia artificial de los enemigos, se logra crear un clima de tensión en la batalla sin precedentes en el género. recoge el testigo de su predecesor y logra hacer de cada movimiento un coreografía precisa en la que los errores se pagan con la muerte.
 
En esta ocasión el juego, comercializado por THQ, pone al jugador a los “mandos” de las fuerzas de coalición de la ONU que deberán asegurar y tomar el control de la peligrosa Zekistan. Divididos en los pelotones Alpha y Bravo deberán asegurar cada paso para conquistar el peligroso territorio enemigo, pero en esta ocasión, el enemigo es mucho más inteligente y astuto por lo que el jugador tendrá que estar preparado para todo tipo de sorpresas. Pero no sería justo si nuestros hombres no fueran también más hábiles; a las clásicas ordenes de la primera parte se unen ahora, la posibilidad de enviar soldados de reconocimiento, llamar a ataques aéreos, dirigir unidades mecanizadas, utilizar francotiradores, e” de las fuerzas de coalición de la ONU que deberán asegurar y tomar el control de la peligrosa Zekistan. Divididos en los pelotones Alpha y Bravo deberán asegurar cada paso para conquistar el peligroso territorio enemigo, pero en esta ocasión, el enemigo es mucho más inteligente y astuto por lo que el jugador tendrá que estar preparado para todo tipo de sorpresas. Pero no sería justo si nuestros hombres no fueran también más hábiles; a las clásicas ordenes de la primera parte se unen ahora, la posibilidad de enviar soldados de reconocimiento, llamar a ataques aéreos, dirigir unidades mecanizadas, utilizar francotiradores, explorar y usar los interiores de los edificios o dividir nuestros pelotones en grupos de dos. 
   
Por otro lado, las posibilidades multijugador se han ampliado. Junto al Modo Cooperativo, que ya existía en el títulooriginal y en el cual dos jugadores podían luchar juntos coordinando sus movimientos frente a un enemigo común, se une ahora un novedoso Modo Adversario, en el cual los jugadores deberán verse las caras en el campo de batalla, en hasta 7 posibilidades de juego distintas. Dos experiencias totalmente opuestas pero igual de intensas.
 
El éxito de la fórmula que plantea Full Spectrum Warrior consiste en capturar con total precisión la tensión de una situación de combate real. Full Spectrum Warrior: Ten Hammers recoge el testigo de su predecesory gracias a las novedades que introducemultiplica la tensión haciendo de cada partida una e consiste en capturar con total precisión la tensión de una situación de combate real. recoge el testigo de su predecesory gracias a las novedades que introducemultiplica la tensión haciendo de cada partida una experiencia distinta. ¿Quién dijo que segundas partes nunca fueron buenas? que segundas partes nunca fueron buenas?

Comenta esta nota de prensa