Según los datos aportados en el Seminario, un 96% de los españoles afirma que la relación familiar se mantiene o ha mejorado gracias a este tipo de entretenimiento. Además, los más pequeños de la casa juegan habitualmente acompañados. En concreto, un 53,8% de los menores de 6 años juega con amigos y familiares varias veces a la semana. Por su parte, los padres que son aficionados a los videojuegos dedican una cuarta parte del tiempo a jugar con la familia.
Los expertos académicos también han aportado datos que demuestran que respecto a conductas agresivas no hay diferencias significativas entre jugadores y no jugadores. Los estudios específicos también descartan claramente que los videojuegos generen adicción. Éstas son algunas de las conclusiones presentadas hoy en el único Seminario Internacional sobre Videojuegos que se celebra en una Universidad Europea.
En el seminario se ha hablado de las últimas consolas. Las que ya están a la venta, como la Xbox 360 que pretende convertirse en el centro del entretenimiento del hogar gracias a su disco duro multimedia y su conexión inalámbrica. Aunque también ha habido espacio para hablar de la próxima PlayStation 3 que incorporará un reproductor de discos de alta definición en formato Blu-ray. Otro de los puntos tratados ha sido el presente y futuro de las consolas de bolsillo, donde se han comentado los próximos avances que llegarán para la Nintendo DS y la PSP.
En relación con las oportunidades laborales del sector de videojuegos, en el Seminario se ha hablado de cómo los grandes estudios contratan equipos de producción para elaborar en un plazo de uno o dos años el siguiente éxito de Spiderman o Lara Croft, por mencionar algunos personajes. Pero también surgen nuevas oportunidades para crear videojuegos sencillos, tanto para las consolas portátiles como para teléfonos móviles. Este tipo de juegos desarrollados incluso por una sola persona y en un tiempo récord, también están empezando a llegar a las consolas de salón.
Universidad Europea de Madrid
La Universidad Europea de Madrid es una de las universidades privadas más modernas del país. Pertenece a Laureate International Universities, la primera red internacional de universidades con 20 instituciones de educación superior en todo el mundo. En total, la red cuenta con 217.000 estudiantes, de los que unos 8.500 pertenecen a la Universidad Europea de Madrid. La Universidad imparte un total de 32 titulaciones oficiales, 11 titulaciones dobles y una triple titulación. También se imparten más de 60 cursos de postgrado. La oferta académica se centra en siete áreas profesionales: Comunicación, Empresarial, Jurídica, Arquitectura y Bellas Artes, Actividad Física y Deporte, Ciencias de la Salud y área Politécnica (Informática, Telecomunicaciones, Industriales y Medio Ambiente).