Nota de prensa n: 708 / 24-5-2006:

THQ lanza Titan Quest, del creador de Age of Empires


THQ y el creador de Age of Empires, Brian Sullivan, unen fuerzas en Titan Quest el juego que se convertirá en un referente de los videojuegos de rol y acción

Basado en un guión del guionista de Braveheart, Randall Wallace, Titan Quest presenta la historia de un héroe en su lucha contra los Titanes, dioses antes que los dioses, y sus intenciones de acabar con cualquier vestigio de civilización.

En su camino nuestro héroe deberá enfrentarse a seres mitológicos como el Minotauro en escenarios que recrean con total realismo el Partenón de Grecia o las Pirámides de Egipto. La reproducción fiel de las vestiduras, construcciones y de los propios mitos de cada civilización sumergirán al jugador de lleno en el pasado.
-- Publicidad --

Madrid, 23 de mayo de 2006.- A lo largo de los siglos, tres poderosas civilizaciones poblaron el planeta: Egipto, Grecia y China. Sus imperios dominaron hegemónicamente a millones de personas. Pero nunca tuvieron la oportunidad de convivir cronológicamente. Miles de años después, THQ resucita a sus ejércitos, sus dioses y sus seres mitológicos en un videojuego que formará parte de la leyenda. Del creador de Age of Empires, Brian Sullivan, y el guionista de Braveheart, Randall Wallace, llega Titan Quest, una historia épica jamás contada donde los hombres se enfrentarán a los que fueron dioses antes que los dioses, los Titanes, hijos de Urano y Gea. Empieza la batalla mitológica.

La acción comienza cuando los Titanes escapan de su eterna prisión con la intención de acabar con el mundo y sus dioses clásicos. El jugador se pondrá en la piel de un inexperto guerrero griego al que acabará convirtiendo, si sus enemigos lo permiten, en un héroe salvador de la humanidad, el hombre que determinó el destino de toda la existencia.
 
La aventura empieza en Grecia. Gráficamente espectacular y con escenarios recreados con cientos de detalles foto-realistas, viajaremos por lugares de fábula como el Partenón, los jardines colgantes de Babilonia, las pirámides de Egipto o el laberinto de Knossos. Cuenta la mitología que el dios Minos mandó construir este laberinto y encerró allí al Minotauro. Teseo logró acabar con él y salió del laberinto con la ayuda de un ovillo de lana. Ahora, tú serás quien tenga que matar al Minotauro. Pero no será el único escollo. Cíclopes, centauros, la Medusa, momias, escorpiones gigantes, soldados embalsamados de terracota, quimeras, e infinidad de seres inspirados en la mitología y leyendas de cada civilización recreada saldrán a nuestro paso.

Antes de enfrentarse a los titanes y dar comienzo la batalla, el aprendiz deberá pasar por una prueba: acabar con una manada de sátiros. Si la supera, habrá abierto las puertas del conocimiento. Como en todo juego de rol el jugador será el que elija la personalidad y destino de su guerrero a través de una ágil sistema de 8 maestrías del que deberá seleccionar 2: Tormenta (capacidad de invocar a la lluvia, los relámpagos y el hielo), Tierra (el don de utilizar los poderes de la tierra), Guerra (experto en causar daño físico), Espiritual (capacidad para absorber la vida del enemigo o invocar al rey no muerto), Defensa (especialista en sobrevivir a la batalla), Naturaleza (poder para invocar a los habitantes del bosque y utilizar plantas para la curación), Caza (dominio de las armas arrojadizas y el lanzamiento de proyectiles), y Malhechor (el experto asesino escurridizo).
 
Tan pronto nos encontraremos con escenarios exteriores, atravesando montañas, bosques encantados y jardines de palacios, como tendremos que adentrarnos en oscuros pasadizos del interior de una pirámide, húmedas mazmorras de fortalezas o habitaciones secretas de templos sagrados. A medida que nos abramos paso descubriremos viejos misterios y tendremos la oportunidad de saquear tesoros escondidos. El oro y los objetos de valor nos serán de gran ayuda para comprar armaduras, armamento de precisión o reliquias que los mercaderes venden por los pueblos.
Pero sin duda, una de las cosas que más sorprenderá de Titan Quest será la iluminación. La luz rojiza del atardecer, la oscuridad de la noche, los primeros rayos del amanecer y la claridad del día han sido reproducidos para dotar al videojuego de ciclos de día y noche. Tampoco se han escatimado esfuerzos a la hora de reproducir las armas y reliquias del videojuego. En total, se han recreado hasta 1.000 piezas todas ellas basadas en su correspondiente civilización milenaria, un inventario digno de un museo con el que los personajes adquieren una apariencia de gran realismo.
 
Además, la lucha titánica del bien contra el mal puede hacerse aún más divertida con el modo multijugador cooperativo. El videojuego soporta la participación de hasta 6 jugadores simultáneamente. Y si lo que queremos es personalizar los niveles de juego, Titan Quest cuenta con un potente editor con el cual se puede diseñar a medida y seleccionar entre todas las criaturas, escenarios y construcciones que aparecen en el juego. Gracias a su adictiva jugabilidad, su acción endiablada, sus espectaculares gráficos,  un guión de películay cientos de horas de juego, Titan Quest alcanza el olimpo de los juegos épicos ofreciendo al jugador una auténtica experiencia cinematográfica.
 
El videojuego, editado y distribuido por THQ, ha sido desarrollado por el estudio Iron Lore Entertainment perteneciente a Brian Sullivan. En esta ocasión, el co-creador de Age of Empires se ha inmiscuido en el género de rol y acción en un videojuego de PC que estará disponible a partir del 30 de junio.

Comenta esta nota de prensa