Stephen Hawking, protagonista en la inauguración del décimo aniversario de Campus Party
- Campus Party congregará a más de 5.000 participantes en la Feria de Valencia, del 24 al 30 de julio.
- En una ceremonia que será retransmitida en directo vía satélite, Stephen Hawking realizará segundos antes de las doce de la noche la tradicional cuenta atrás para el encendido de ordenadores.
- Este año se celebra la 10ª edición del evento, que en esta importante ocasión, se celebra bajo el eslogan: UNIMOS TALENTO. CREAMOS FUTURO.
-- Publicidad --
Madrid, 22 de junio de 2006.- Campus Party, uno de los encuentros de entretenimiento electrónico en red más importantes del mundo, ha anunciado que celebrará su décima edición del 24 al 30 de julio en la Feria de Valencia.
Campus Party conseguirá reunir durante una semana a más de 5.000 jóvenes en la Feria de Valencia con una infraestructura tecnológica de altísimo nivel bajo el eslogan “Unimos talento. Creamos futuro”. Diez años después de su primera celebración, la edición de este año vuelve a mostrarse como el mayor amplificador de la cultura joven relacionada con la tecnología que hoy pueda encontrarse en Europa.
Hawking enviará un saludo a Campus Party en su décimo aniversario
El físico británico, uno de los científicos más destacados de nuestro tiempo, saludará desde las pantallas gigantes instaladas en los pabellones de Feria de Valencia a los participantes en Campus Party y se dirigirá a los jóvenes para hablarles de la
importancia de las nuevas tecnologías de la información. Desde hace años Hawking se comunica a través de un ordenador para paliar la inmovilidad que le provoca su enfermedad degenerativa. El científico es, pues, un ejemplo perfecto de los beneficios que la informática puede aportar a las personas, y representa además el espíritu de superación de las barreras tecnológicas y humanas que encarnan los campuseros.
En una ceremonia que será retransmitida en directo vía satélite, Stephen Hawking realizará segundos antes de las doce de la noche la tradicional cuenta atrás para el encendido de ordenadores, que este año se convierte en una cuenta adelante hacia el futuro. Será el comienzo de la edición más esperada de Campus Party: un décimo aniversario que, con las palabras de uno de los más prestigiosos científicos de nuestro planeta, abre sus puertas a una semana repleta de actividades, sorpresas y contenidos relacionados con la tecnología, el ocio y el arte digital.
Campus Party pretende divulgar la innovación y la tecnología más avanzada, así como sus aplicaciones en los campos de la educación, la industria, el ocio y la cultura, además de promocionar el intercambio de conocimientos entre la juventud,
fomentando su participación en movimientos asociativos internacionales a través de Internet, y facilitándoles la ruptura de fronteras que fomenta este medio.
“Diez años después de su creación, hemos conseguido que Campus Party se convierta en uno de los mayores eventos de ocio y entretenimiento electrónico en red del mundo”. dice Belinda Galiano, directora de Campus Party. “El décimo aniversario representa una apuesta decidida por mejorar los contenidos y la calidad en los servicios. Los usuarios podrán disfrutar de diez áreas muy diversas en las que el intercambio de conocimientos serán fundamentales”, añade.
Campus Party contará con diez áreas temáticas:
- Astronomía: Los aficionados a la astronomía instalarán su observatorio particular durante Campus Party y no dejarán de sorprender con sus actividades en su particular viaje por el Universo.
- Campusbot: Una de las áreas que más expectación levantó en la pasada edición ofrece en este décimo aniversario una batería de contenidos que aúnan calidad técnica y diversión.
- Campuscrea: CampusCrea volverá a convocar a creativos y agencias de reconocido prestigio internacional, al tiempo que alienta las formas de expresión de quienes participan en el área a través de talleres y actividades
cooperativas.
- Campus I+D: Un nuevo evento de primer orden dentro de la investigación y el desarrollo en nuestro país. Encuentro en el que se reunirán investigadores llegados desde todos los ámbitos (universidades, escuelas técnicas o jóvenes
investigadores) con instituciones públicas y privadas y sociedades asesoras en la gestión de innovación. El año 2006 es sólo el comienzo de un camino que fructificará durante los siguientes meses con una gran convocatoria a nivel nacional.
- Desarrolladores: Con la presentación de la Iniciativa de Campus Party para el apoyo a la creación de videojuegos en España y bajo el título "No sólo jugamos, también creamos" se llevará a cabo una competición para la concesión de
ayudas a la creación, una mesa redonda sobre las oportunidades de trabajo en el sector, información sobre asesoramiento en la creación de empresas, etc. Asimismo y con la colaboración de Stratos, comunidad hispana de desarrolladores, se recogerán currículos de los participantes en el área y se organizará un punto de Encuentro de Desarrolladores.
- Juegos: Más ambiciosa que nunca para celebrar como se merece su décimo aniversario, el Área Juegos presenta este año competiciones, contenidos y actividades que abarcan diversas temáticas (acción, motor, deportes, estrategia, lucha) que se disputarán en tres plataformas (PC, Xbox 360 y PlayStation 2).
- Modding: La espectacularidad, la luz y el color del modding, pero también la eficacia técnica y la capacidad de llevar al máximo rendimiento las capacidades de un ordenador, tendrán su mejor exponente durante la semana de Campus
Party.
- Simulación: Despegues, aterrizajes y toda clase de maniobras de vuelo virtual surcarán los cielos de Campus Party. Destaca la celebración del Congreso de Simulación de Vuelo Virtual.
- Software libre: Mucho más que un capricho o una moda para apasionados de la tecnología, el software libre es una apuesta que obliga a revisar conceptos aparentemente inamovibles como la empresa, la propiedad del conocimiento o
los métodos de la universidad. Continuando con un compromiso que cumple ya diez años, Campus Party quiere ofrecer en su décimo aniversario un área de software libre con excelentes y atractivos contenidos.
- Campus cinema: La segunda edición de la Muestra de Cine Fantástico Campus Cinema crece y se diversifica para recoger algunas de las sugerencias realizadas por el público del pasado año.
La Asociación E3 Futura nace, en el mes de abril del año 1999, como organización de carácter no lucrativo con un objeto claro que está plasmado en sus estatutos y en el acta fundacional que le da vida: acercar la tecnología, en sus más diversos aspectos, al conjunto de la sociedad. Dicho objetivo se pretende alcanzar mediante la creación de foros, espacios de discusión, programas de formación, eventos de divulgación, etcétera, que fomenten la participación activa de los ciudadanos en la Sociedad Tecnológica y del Conocimiento. Todas las acciones emprendidas por la Asociación E3
Futura están encaminadas a que el mayor número posible de ciudadanos entren en contacto con Internet y las Nuevas Tecnologías y se beneficien de su uso. Para alcanzar sus objetivos, la Asociación E3 Futura desarrolla, entre otras acciones, tres eventos fundamentales de primer orden y de marcado carácter público en el campo de la difusión e implantación de la Sociedad Tecnológica y del Conocimiento: Campus Party, Campus TI y Campus Party Experience.