Nota de prensa n: 856 / 27-6-2006:

War Front Turning Point, detalles de armamentos y unidades


DETALLES DE ARMAMENTOS Y UNIDADES  
-- Publicidad --

UNIDADES ESPECIALES

Nombre: Tanque de Batalla Kharkov
Armas: Torreta principal con un cañón de 120mm, torreta secundaria con dos cañones de 85mm y una tercera torreta con dos cañones de 75mm
Especial: Posibilidad de utilizar todos los cañones durante un tiempo limitado
Tras la catastrófica batalla de Berlín, en la que las Fuerzas Soviéticas no pudieron detener el ataque combinado de las Fuerzas Aliadas Alemanas, el Camarada en Jefe Stalin destino sus esfuerzos a la creación de la nueva insignia armamentística soviétca, el tanque Kharkov.
El Kharkov es la unidad de batalla mecanizada más poderosa jamás dispuesto por un ejército. Veinte Shermans son a duras penas un digno rival para los Kharlov, cualquier otro tanque enemigo es incapaz de superar el poder de fuego combinado de esta unidad, que dispones de un cañón principal de 120mm, más dos secundarios de 85mm y otros dos de 75mm. Korolev Engineering, Aurora Dynamics, Ural Mining Corporation, Peopl’s Campo f Liberia y Volkov Tupoljev Industries son las compañías encargadas de su producción.

Nombre: Generador de Escudos de fuerza ORB
Armas: Ninguna
Especial: bonus de armadura para unidades de perímetro cercano
El ORB proyecto un escudo que protege a otras unidades que se hallen en su cercanía. El escudo tiene un corto alcance y un número limitado de impactos. Es capaz de regenerarse a si mismo lentamente cuando no está siendo atacado. Este sistema es un avance tecnológico que ofrece protección.

Nombre: Allied Harrier
Armas: Ninguna
Especial: APC (avión personal acorazado) VTOL (Despegue y aterrizaje en vertical)
Focke es un avión de transporte de personal de las fuerzas Aliadas. No está armado y es muy vulnerable a los armamentos y cazas antiaéreos. Su técnica única se basa en los primeros conceptos de los Cazas de la Infantería que tenían la capacidad de despegar y aterrizar en pequeños espacios. Seis soldados pueden ser transportados. Los Comandantes inteligentes suelen proteger estos aviones con un escuadrón de Mustang P-51.

Nombre: German Exoskeleton
Armas: Baterías de ametralladoras
Especial: Cohetes
El Arma experimental de la Wehrmacht, equipada con una armadura pesada y ametralladoras de largo alcance. Los Exoskeletons son muy efectivos contra todo tipo de unidades de tierra, entre las que se incluyen los tanques pesados y medios. años de la guerra, pero su primer prototipo apareció cinco años más tarde. El proyecto de desarrollo comenzó con el nombre en clave de “Proyecto Zeus”, que fue el primer experimento en el que los científicos intentaron combinar el poder táctico humando con el poder de la maquinaria pesada. Equipado con excelente armamento de tierra, una armadura pesada y una gran maniobrabilidad, la Wehrmacht alemana firmó con las compañías constructoras alemanas para desarrolla múltiples Exoskeletons, ofreciendo una oportunidad al Tercer Reich de utilizarlos masivamente en los campos de batalla.

UNIDADES ALIADAS

Nombre: Sherman Calliope
Arma: Lanza cohetes
Especial: Ninguna
El Calliope es una variante modificada del tanque Sherman, equipado con una batería de cohetes en lugar del cañón Standard. Los cohetes abarcan una amplia área de terreno con gran capacidad para diezmar formaciones de infantería enemigas.

Nombre: Matilda
Armas: Ametralladora, Cañón de tanque ligero
Especial: Ninguna
El Matilda es un vehículo de lucha legendario, que se ha convertido en un azote continuo para el ejército Alemán. El Matilda fue realizado para repeler los ataques de los tanques Alemanes, únicamente con sus proyectiles de 88mm. Construido originalmente en 1940 en Inglaterra, el Matilda participó durante gran parte de la guerra, pero al final de la campaña del desierto quedo obsoleto. En War Front, este tanque es considerado como liguero.

Nombre: Sherman
Armas: Cañón de Tanque Medio
Especial: Ninguna
El Sherman M4 es probablemente el tanque más importante de las fuerzas Aliadas durante la guerra. Su chasis básico es muy flexible, circunstancia que permite múltiples modificaciones, entre ellas la inclusión de un lanzagranadas o un lanzacohetes. La principal variación de este Sherman equipado con cañón, era su capacidad de apuntar y disparar en movimiento. En War Front: Turning Point, el Sherman es considerado un tanque medio.

Nombre: P-51 Mustang
Armas: Ametralladora
Especial: Ninguna
El “Mustang” P-51 fue utilizado en la 2ªGM como caza, bombardero y avión de reconocimiento. Este aparato eficiente es capaz de resistir los ataques de sus agresores aéreos y los daños creados por las ametralladoras.

Nombre: P-38 Lightning
Armas: Ametralladora, Cohetes Aire – Tierra
Especial: Ninguna
El avión Lockheed P-38 Lightning es un interceptor bimotor, que fue empleado como un caza de escolta y como bombardero. Es un aparato de combate efectivo contra objetivos terrestres o aéreos. Junto a sus ametralladoras estándar, el P-38 estaba equipado también con cohetes.

Nombre: Infantería
Armas: Ametralladoras, granadas
Especial: Ninguna
Los soldados aliados de infantería son unidades básicas en el juego y, como tales, simplemente estarán equipadas con ametralladoras. Las unidades de infantería son baratas, relativamente rápidas y efectivas utilizadas en masa. La infantería de los Aliados es capaz de capturar edificios, un hecho muy útil a la hora de asaltar bases enemigas.

Nombre: Soldados de Infantería con Bazooka
Armas: Bazooka
Especial: Ninguna
Una versión mejorada de Infantería Aliada, están equipados con bazookas que crean un mayor daño sobre objetivos pesados o protegidos. Un pequeño escuadrón de estos soldados puede destruir fácilmente un vehículo o crear gran daño sobre estructuras reforzadas o unidades armadas.

UNIDADES ALEMANAS

Nombre: Bombardero Horten Ho-229
Armas: Gran carga de bombas
Especial: Armamento pesado
En 1942 la Administración de la Aviación del Tercer Reich se puso manos a la obre con el fin de confeccionar un avión de especificaciones extraordinarias. Se estimaba que el aparato alcanzaría los 1000 Km/h y podrá portar hasta 1000 kilos de bombas con una autonomía de 1000 km. El Horten Bomber podía ser utilizado tanto por el día como por la noche y llegó a convertirse en una estándar dentro de la Luftwaffe Alemana. Este bombardero fue utilizado para bombardear ciudades costeras del este de los Estados Unidos. Otra de sus novedades fue su intencionada concepción de bombardero sigiloso.

Nombre: Wurfrahmen
Armas: Lanzacohetes
Especial: Ninguna
Literalmente significa “Lanzallamas”. Respuesta Alemana al vehículo lanzacohetes ruso Katiuska. El ingenio cuenta con una plataforma móvil de cohetes capaz de crear daños masivos, manteniendo al mismo tiempo un gran nivel de movilidad. El Wurfrahmen cuenta con cohetes explosivos de un calibre superior a 280mm hasta 300mm o, incluso, cohetes incendiarios de 320mm.

Nombre: Panzer
Arma: Cañón Panzer Medio
Especial: Ninguna
El 5 de julio de 1943 fue la primera vez en el que las fuerzas rusas se encontraron con estos tanques durante la operación “Citadel”. Desafortunadamente para Alemania, más del 805 de sus unidades Panzer tuvieron problemas mecánicos. No tardaron los alemanes en crear un mejor diseño para el tanque, que pronto se convertiría en una de las principales bazas del bando en los combates armados. En el juego, estos tanques son unidades flexibles, capaces de tomar diversos roles en el campo de batalla.

Nombre: Wirbelwind
Armas: Cuatro Cañones AA
Especial: Ninguna
Con un peso de 22 toneladas, esta unidad antiaérea representaba una defensa efectiva contra posibles ataques hostiles aéreos. Basado en el chasis de Tank IV, los Wirbelwind incluían cuatro cañones de 20mm y tenían una capacidad de disparo de 600 proyectiles por minuto.

Nombre: Tiger
Armas: Cañón de Tanque Medio
Especial: Ninguna
El Tigre es un legendario vehículo de combate. Fue construido utilizando un diseño adelantado a la época. El Tigre y su cañón principal de 88mm era una fuerza temida en el campo de batalla. Bajo manos de comandantes expertos, el Tigre dominaba cada batalla.

Nombre: Messerschmitt (ME 262)
Arma: Ametralladoras
Especial: Ninguna
En 1938, la Corporación Messerschmitt recibió la orden de desarrollar un avión de propulsión a reacción para la Luftwaffe. El 262 fue el único en estar disponible durante la guerra y su increíble capacidad para estar preparado para el combate le convirtió en el orgullo de las Fuerzas Aéreas Alemanas.

Nombre: Stuka (JU 87)
Armas: Bombas, Ametralladoras
Especial: Ninguna
El bombardero Stuka se convirtió en uno de los aparatos de guerra más reconocibles de la guerra. Su habilidad única para caer en picado en un ángulo superior a 70 grados le convirtieron en un objetivo casi imposible de ser alcanzado por el fuego enemigo, sin embargo era incapaz de defenderse así mismo en pleno combate.

Nombre: Infantería Wehrmacht
Armas: Ametralladora.
Especial: Bengalas para detectar unidades enemigas.
Soldado de infantería estándar de los Alemanes, muy similar a los aliados. Las Wehmarch son unidades baratas, relativamente rápidas y efectivas en grandes grupos. Pueden utilizar bengalas para obtener mayor visibilidad de alcance por la noche.

Nombre: Panzerfaust Wehrmacht
Armas: Panzerfaust / Panzerschrek
Especial: Ninguna
Soldado de infantería alemana equipado con un Panzerfaust 8similar al bazooka aliado), entrenado para la lucha contra vehículos acorazados.

UNIDADES RUSAS

Nombre: Katyusha
Armas: Lanzacohetes “Stalin’s Organ”
Especial: ninguna.
El Katyusha es un vehículo lanzacohetes múltiples apodado “Stalin’s Organ”, debido a la alineación de los cohetes y por su ensordecedor sonido a la hora de lanzar las cargas. Los cohetes Katyusha no son muy fiables como otros similares de largo alcance, aunque sus impactos resultan devastadores, especialmente cuando son utilizados en masa contra columnas de acorazados o infantería. El sonido del Katyusha también tenía un gran efecto como arma psicológica, temida tanto como el agudo chirrido del bombardero alemán Stuka cuando se aproximaba a su objetivo.

Nombre: T-34/85
Armas: Tanque de cañón medio
Especial: Posición Fortificada
El T-34/85 se produjo de forma masiva en 1943 y fue el principal soporte del Ejército ruso durante todo el conflicto. Su cañón de 85mm y sus mejorados sistemas de guía le convirtieron en un poderoso oponente sobre el campo de batalla. Producido en masa, el T-35/85 resultó, cuando fue utilizado masivamente, capaz de soportar el fuego enemigo en mayor medida que los tanques Panzer o Tigre, pero en combates en solitario era inferior al resto.

Nombre: ZUS-37
Armas: Flackcannon
Especial: Ninguna
Rápido y fácil de producir, el ZSU-37 es el principal sustento de las baterías antiaéreas del ejército Soviético, protegiendo a las unidades y los cazas del ejército rojo.

Nombre: T70
Armas: Cañón Panzer Ligero
Especial: Ninguna
Pequeño, rápido y duradero, el T-70 es un útil vehículo. Su principal debilidad radica en su cañón de tan sólo 45mm, que resulta inefectivo contra vehículos acorazados pesados. De fácil producción en cantidades masivas, el T-70 resultaba efectivo en grandes grupos.

Nombre: Jakolev Yak-9
Armas: Ametralladora
Especial: Ninguna
El Yak-9 fue un avión popular soviético, que resultó diseñado con el firme intento de cazar y destruir a los bombarderos enemigos y algunos objetivos terrestres.

Nombre: Sturmovik IL-2
Armas: Ametralladora
Especial: Ninguna
El IL-2 es un avión de combate para dos pilotos. El blindaje del IL-2 cubre todo el fuselaje delantero del aparato desde su motor. A menudo denominado como el “avión de cemento”, el IL-2 requería mucho fue enemigo concentrado sobre él para ser derribado.

Nombre: Infantería del Ejército Rojo
Armas: Ametralladora, Bombas
Especial: Ninguna
El soldado de infantería estándar del ejército soviético estaba equipado con ametralladoras, fácil de reclutar y resultaba muy efectivo en grandes grupos.

Nombre: Doctor del ejército Rojo
Armas: Ninguna / capacidad para curar a las unidades de infantería
Especial: Ninguna
El doctor del Ejército rojo tiene la capacidad de curar automáticamente a los soldados de infantería cercanos. No lleva ningún tipo de armas y es muy vulnerable a los ataques enemigos. Puede también curar a las tropas en pleno combate.

Formato: PC
Desarrollador: Digital Reality
Género: Estrategia en Tiempo Real
Lanzamiento: septiembre de 2006
Localización: Totalmente en castellano
Web Oficial: http://www.war-front.com

Acerca de CDV
Empresa fundada en 1989 por Wolfgang Gäbler y Christina Opermann se dedica a la distribución, publicación y desarrollo de software de entretenimiento en todo el mundo. En su sede de Karlsruhe, así como en sus recientes oficinas de Los Ángeles y Londres, CDV cuenta con un equipo humano de 90 personas encargadas del desarrollo de software, licensing, marketing y relaciones públicas, ventas y distribución.


Imagen_1 War Front Turning Point, detalles de armamentos y unidades

Comenta esta nota de prensa