Nota de prensa n: 888 / 5-7-2006:

Campus Party invita a viajar por el universo


- Campus Party congregará a más de 5.000 participantes en la Feria de Valencia, del 24 al 30 de julio.

- La astronomía volverá a ser una de las protagonistas del evento gracias a las conferencias, charlas y talleres programados.
-- Publicidad --

Madrid, 5 de julio de 2006.- Campus Party, uno de los encuentros de entretenimiento electrónico en red más importantes del mundo, ha anunciado que celebrará su décima edición del 24 al 30 de julio en la Feria de Valencia.

Este año, bajo el lema “UNIMOS TALENTO. CREAMOS FUTURO”, se alojan una serie de áreas específicas, entre las que se contará con una dedicada especialmente a la astronomía. Los aficionados a la observación del universo tienen una cita ineludible en este evento.

Campus Star Party
Dentro del programa de actividades recogidas en el área, destaca la Campus Star Party que se realizará en el Centro Astronómico del Alto Turia (CAAT). Este complejo, situado a 1.300 metros de altitud, en un paraje con inmejorables condiciones de visibilidad y transparencia del cielo, permitirá, durante dos noches no consecutivas, una observación privilegiada del firmamento.

Además de esta actividad “estrella”, el área Astronomía de Campus Party incluye otras interesantes convocatorias:
 - Conexiones con observatorios situados en diversas partes del mundo.
 - Un concurso de Astrofotografía en el que los participantes podrán sacar, durante toda la semana, imágenes astronómicas y las mejores serán premiadas.
 - Contenidos divulgativos bajo el título “Astronomía para todos”, donde se enseñará a todo tipo de público a utilizar un telescopio, las posibilidades de la observación remota o la observación solar.

Talleres, charlas, conferencias y proyecciones
Dentro de la parte práctica de esta área, se ubican una serie de talleres en los que se combinan la diversión y la formación.
Las charlas también son un parte destacada, en ellas se abordarán temas tan interesantes como la lluvia de estrellas, los eclipses solares, la observación solar o la exploración del planeta Marte.

Y, por último, estarán presentes las conferencias, centradas en los viajes tripulados al Planeta Rojo y la colaboración entre los aficionados y los profesionales de la astronomía, uno de los ejes temáticos que marcarán toda el área. Habrá, además, varias proyecciones como “Astrocine” y una selección de imágenes por cortesía de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Para más información, por favor visita: http://web6.campus-party.org.

La Asociación E3 Futura nace, en el mes de abril del año 1999, como organización de carácter no lucrativo con un objeto claro que está plasmado en sus estatutos y en el acta fundacional que le da vida: acercar la tecnología, en sus más diversos aspectos, al conjunto de la sociedad. Dicho objetivo se pretende alcanzar mediante la creación de foros, espacios de discusión, programas de formación, eventos de divulgación, etcétera, que fomenten la participación activa de los ciudadanos en la Sociedad Tecnológica y del Conocimiento. Todas las acciones emprendidas por la Asociación E3 Futura están encaminadas a que el mayor número posible de ciudadanos entren en contacto con Internet y las Nuevas Tecnologías y se beneficien de su uso. Para alcanzar sus objetivos, la Asociación E3 Futura desarrolla, entre otras acciones, tres eventos fundamentales de primer orden y de marcado carácter público en el campo de la difusión e implantación de la Sociedad Tecnológica y del Conocimiento: Campus Party, Campus TI y Campus Party Experience.

Comenta esta nota de prensa