Madrid, 5 de julio de 2006.- Campus Party, uno de los encuentros de entretenimiento electrónico en red más importantes del mundo, ha anunciado que celebrará su décima edición del 24 al 30 de julio en la Feria de Valencia.
Este año, bajo el lema “UNIMOS TALENTO. CREAMOS FUTURO”, se alojan una serie de áreas específicas, entre las que se contará con una dedicada especialmente al modding. Campus Party es la ocasión perfecta para tomar contacto con esta técnica que aúna espectacularidad, luz y color con la eficacia técnica y la capacidad de llevar el máximo rendimiento las capacidades de un ordenador.
Este año, con motivo del 10º Aniversario de Campus Party, el área de modding, contará con una actividad muy especial: una demostración de trabajo con cartón piedra. Se mostrarán los resultados que se pueden alcanzar con el trabajo sobre este material, ya que, la ciudad de las fallas es el escenario perfecto para experimentar la unión entre el cartón piedra y el modding en una propuesta artística de la mano de uno de los mejores profesionales valencianos.
Además de esta “curiosidad”, el área cuenta con una serie de actividades que harán las delicias de los aficionados a esta disciplina. Tendrá lugar una competición en la que se premiará la originalidad, el metacrilato, la pintura o la refrigeración de los ordenadores, entre otras. De esta forma, el trabajo realizado por los modders puede ser expuesto, admirado y juzgado.
Talleres, charlas y mucho más
La oferta del área de modding es tan extensa que acoge actividades para todos los gustos.
- Carputer: una demostración práctica de la integración en un automóvil convencional de ordenadores personales, componentes como DVDs, GPS, videoconsolas y otros accesorios. Los expertos de Solocarputer.com expondrán sus trabajos.
- Proyecto Campus Party MOD: se trata de una actividad que se realizará a diario durante toda la semana del evento y en la que se podrán seguir todos los pasos de la creación de un modding desde el principio, aprendiendo todas sus bases.
- Crazy Mods: Retos espectaculares y muy divertidos en los que se buscará el ordenador con menos temperatura CPU.
En el plano más didáctico, cabe destacar las charlas sobre carputer, refrigeración por aire o diseño y los talleres sobre iluminación, pintura, metacrilato o aerografía. Estos talleres son el máximo exponente del carácter práctico que prima en Campus Party.
Para más información, por favor visita: http://web6.campus-party.org.
La Asociación E3 Futura nace, en el mes de abril del año 1999, como organización de carácter no lucrativo con un objeto claro que está plasmado en sus estatutos y en el acta fundacional que le da vida: acercar la tecnología, en sus más diversos aspectos, al conjunto de la sociedad. Dicho objetivo se pretende alcanzar mediante la creación de foros, espacios de discusión, programas de formación, eventos de divulgación, etcétera, que fomenten la participación activa de los ciudadanos en la Sociedad Tecnológica y del Conocimiento. Todas las acciones emprendidas por la Asociación E3 Futura están encaminadas a que el mayor número posible de ciudadanos entren en contacto con Internet y las Nuevas Tecnologías y se beneficien de su uso. Para alcanzar sus objetivos, la Asociación E3 Futura desarrolla, entre otras acciones, tres eventos fundamentales de primer orden y de marcado carácter público en el campo de la difusión e implantación de la Sociedad Tecnológica y del Conocimiento: Campus Party, Campus TI y Campus Party Experience.