Nota de prensa n: 890 / 5-7-2006:

Los robots invaden Campus Party


- Campus Party congregará a más de 5.000 participantes en la Feria de Valencia, del 24 al 30 de julio.

- Hasta 170 robots serán montados durante la semana valenciana.
-- Publicidad --

Madrid, 5 de julio de 2006.- Campus Party, uno de los encuentros de entretenimiento electrónico en red más importantes del mundo, ha anunciado que celebrará su décima edición del 24 al 30 de julio en Feria de Valencia. En su décimo aniversario, el evento contará con 10 áreas temáticas entre las que destaca Campusbot, un espacio donde los asistentes podrán disfrutar de la experiencia de construir un robot, de hacerlo competir y de asistir a conferencias de destacadas personalidades del mundo de la robótica.

Campusbot se ha convertido, en los últimos tiempos, en una de las áreas de Campus Party que más expectación despierta. Los aficionados encuentran aquí la posibilidad de construir su propio robot y de verlo funcionar después. Hasta 170 robots serán montados durante la semana valenciana. Además, los talleres se van diversificando y posibilitan el acceso de participantes con distintos niveles de conocimiento.

Una unidad R2 visita Campus Party
Entre los acontecimientos más importantes que tendrán lugar en esta área específica, cabe destacar la visita de David Calkins, presidente de la Robotics Society of America y fundador de ROBOlympic. Calkins acudirá a celebrar el décimo aniversario de Campus Party, con una unidad R2 que mostrará sus habilidades a todos los asistentes.

Será el plato fuerte de una semana que contará con extraordinarios ponentes y shows robóticos, que abordarán temas como:
 - Competiciones de fútbol robótico
 - Aplicaciones biométricas en automatización
 - Robótica espacial
 - Sensores. Mostrar el mundo del robot

Competiciones
Las competiciones más destacadas serán las de Xtreme Robotrackers y la prueba libre, en la que compiten robots de cualquier tamaño y forma. Además, los campuseros que lo deseen, podrán experimentar cómo sería convertirse en un ser cibernético y poner a prueba sus habilidades haciendo uso de unos sensores robóticos.

La oferta se amplía con el taller de Speed Runners, que tendrá como colofón una competición de velocidad.

Para más información, por favor visita: http://web6.campus-party.org.

La Asociación E3 Futura nace, en el mes de abril del año 1999, como organización de carácter no lucrativo con un objeto claro que está plasmado en sus estatutos y en el acta fundacional que le da vida: acercar la tecnología, en sus más diversos aspectos, al conjunto de la sociedad. Dicho objetivo se pretende alcanzar mediante la creación de foros, espacios de discusión, programas de formación, eventos de divulgación, etcétera, que fomenten la participación activa de los ciudadanos en la Sociedad Tecnológica y del Conocimiento. Todas las acciones emprendidas por la Asociación E3 Futura están encaminadas a que el mayor número posible de ciudadanos entren en contacto con Internet y las Nuevas Tecnologías y se beneficien de su uso. Para alcanzar sus objetivos, la Asociación E3 Futura desarrolla, entre otras acciones, tres eventos fundamentales de primer orden y de marcado carácter público en el campo de la difusión e implantación de la Sociedad Tecnológica y del Conocimiento: Campus Party, Campus TI y Campus Party Experience.

Comenta esta nota de prensa