El Lil’ Monsta de Sandisk irrumpe en la tierra de los MP3
EL LIL’ MONSTA DE SANDISK ALBOROTA LA TIERRA DE LOS MP3 DEVORANDO TODO TIPO DE CONTENIDO EN UN ESFUERZO CONTRA LA CONFORMIDAD
El nuevo icono, una criatura con un bestial apetito por la música, los vídeos y las imágenes, liderará la campaña de SanDisk a favor de su reproductor digital de medios de gama alta Sansa e200
-- Publicidad --
Madrid, 11 de julio de 2006 – Cuando SanDisk® Corporation (NASDAQ:SNDK) lanzó el pasado mes una campaña viral en la “blogosfera” llamada iDon’t –con un tono humorístico sobre la conformidad que implica cierto reproductor digital de audio ubicuo con auriculares blancos–, desencadenó un debate mundial. Algunos partidarios la calificaron como “vil”, mientras que otros aclamaron el esfuerzo por fomentar alternativas de reproductores MP3 y plataformas de música abiertas.
Una página web sobre iDon’t (www.idont.com) representaba caprichosos pósters y camisetas con eslóganes como iSheep, iFollow y iChimp. Algunos de los fieles seguidores “i” se rieron con la sátira, mientras que otros se molestaron por las imágenes.
Ahora el iSheep ha sido reemplazado por la nueva mascota de SanDisk: el Lil’ Monsta. Los usuarios que entren en la página web iDont verán a la hambrienta criatura conduciendo a los visitantes a su guarida – un nuevo sitio web que explica las prestaciones de los reproductores digitales de medios Sansa™ de SanDisk. El Lil’ Monsta devora todo tipo de contenido digital – incluyendo música, películas, vídeos y fotos. Además, con un apetito aparentemente insaciable, exige ser alimentado constantemente.
Lil’ Monsta, creado por Grey San Francisco, la agencia de publicidad de SanDisk, correrá enloquecido por su propia página web, buscando contenido para ingerir. El sitio web Lil’ Monsta (www.lilmonsta.com) muestra, en ingeniosas animaciones, los rasgos distintivos del Sansa, tales como una pantalla a color más grande, grabador de voz, radio FM (en EE UU), ranura de expansión microSD™, cubierta trasera de metal duradero y batería de litio-ión reemplazable por el usuario. Como al Lil’ Monsta, los propietarios de un Sansa pueden seguir alimentando su dispositivo.
Más allá de Internet, Lil’ Monsta también aparecerá en el futuro empaquetado de los reproductores SanDisk Sansa basados en memoria flash, así como en los muestrarios de las tiendas.
“Creemos que el marketing para los reproductores MP3 ha sido demasiado serio, y por ello estamos adoptando un enfoque irónico,” afirma Nelson Chan, vicepresidente ejecutivo y director general de productos de consumo y marketing corporativo en SanDisk. “Obtuvimos una estupenda respuesta a la campaña iDon’t, que provocó un enérgico debate sobre las ventajas de sistemas de música abiertos versus cerrados. Lil’ Monsta también transmite el mensaje de que nuestro reproductor Sansa e200 tiene mucha capacidad para almacenar y reproducir contenido – y no sólo música. Cuenta con las prestaciones añadidas de grabar y reproducir videoclips e imágenes digitales, a precios que compiten con los de otros reproductores en el mercado.”
El reproductor Sansa e200 se ofrece en capacidades que van de 2 gigabytes (GB) a 6 GB*, con 1GB adicional posible procedente de la tarjeta SanDisk microSD con mayor capacidad disponible. Esto permite a los usuarios ampliar la cantidad de contenido que pueden almacenar en sus reproductores e intercambiar fácilmente música entre dispositivos con ranuras microSD. Los PVPs sugeridos para los reproductores Sansa e200 varían entre 169,99 y 269,99 dólares.
Además, en contraste con un sistema propietario o cerrado de vender música online –en el que las canciones pueden ser reproducidas sólo en dispositivos designados–, el Sansa e200 soporta una plataforma abierta que acepta los extendidos formatos de música MP3 y WMA (descargas más suscripción). Los Sansa e200 también son compatibles con Microsoft PlaysForSure, lo que significa que pueden aprovechar numerosos proveedores de servicios de música, como Rhapsody, Yahoo Music y Napster.
SanDisk es el segundo mayor fabricante de reproductores MP3 en Norteamérica, según un estudio de mercado de NPD. “Hemos tenido mucho éxito alcanzando nuestra fuerte posición en EE UU por la calidad de nuestros productos, sus precios y su destacada exposición a través de los principales merchandisers y grandes almacenes de electrónica de consumo,” explica Chan. “La memoria flash representa aproximadamente la mitad del coste de un reproductor basado en flash, por lo que la capacidad de SanDisk para fabricar nuestros propios chips nos permite trasladar los ahorros al consumidor.”
SanDisk es el creador original de las tarjetas de almacenamiento flash y el proveedor más importante del mundo de tarjetas para almacenamiento de datos flash utilizando su tecnología patentada de memoria flash de alta densidad y de controladores. SanDisk tiene su oficina central en Milpitas, California, lleva a cabo operaciones en todo el mundo y realiza más de la mitad de sus ventas fuera de EE UU.
* 1 gigabyte (GB) = 1.000 millones de bytes.
Imágenes de producto y corporativas de SanDisk, disponibles en: http://www.sandisk.com/corporate/media.asp
Página web de SanDisk: http://www.sandisk.com
SanDisk y su logotipo son marcas registradas de SanDisk Corporation en Estados Unidos y otros países. Sansa is a trademark of SanDisk Corporation. microSD is a trademark. La mención en este documento de otras marcas tiene como único propósito su identificación, y son marcas registradas de sus respectivos titulares.